El increíble continente de la Antártida un paraíso científico🏔️❄️

Hoy en día, pocos lugares de la Tierra se nos antojan tan alienígenas como la Antártida: una enorme extensión de hielo, cierta roca y algún fuego, bastante mayor que Europa entera, con una población de entre mil y cinco mil humanos apilados en unas estaciones científicas no tan distintas de como imaginamos nuestras futuras bases extraterrestres. Y es que no tenemos otra forma de vivir ahí.

Por lo demás, la vida antártica se concentra en unas estrechas franjas costeras, la península que se extiende hacia Sudamérica y los mares circundantes, de manera muy parecida a como toda la vida terrestre está atrapada entre el abismo y el cosmos, pero todavía más exagerado. Conforme desembarcas, las ballenas, los calamares colosales y los pingüinos ceden el paso a un par de florecillas, musgos, líquenes y nuestro querido osito de agua,i que como en esta casa bien sabemos, es muchísimo más duro que Chuck Norris. Al adentrarte hacia el interior, ya va quedando sólo alguna bacteria, el hielo infinito y las bases científicas más cañeras, sobrevoladas muy de vez en cuando por algún asombroso petrel de las nieves.La Antártida fue un paraíso tropical con palmeras y baobabs
Hace 52 millones de años, en el continente helado florecía una exuberante vegetación de plantas que aman el calor.

Aunque parezca increíble, la Antártida no ha sido siempre un bloque de hielo. Hace 52 millones de años, el continente disfrutaba de un clima tropical con una vegetación exuberante. En su costa crecían palmeras y árboles relacionados con los baobabs actuales, la misma estampa de lo que habitualmente aceptamos como un paraíso. La investigación, publicada en la revista Nature , puede ayudar a comprender mejor la evolución del clima y los efectos humanos sobre el calentamiento global.
NOTICIAS RELACIONADAS
Encuentran un valle tan profundo como el Gran Cañón bajo el hielo antártico
El agua más pura y antigua del planeta
El meteorito que sembró la vida en la Tierra.A menudo confundidos y, raramente, diferenciados, el Ártico y el Antártico son dos lugares situados, uno del otro, en extremos opuestos del mundo. Norte o Sur, ¿cómo diferenciarlos para no equivocarnos?

Muchas personas no pueden decir exactamente dónde se encuentran el Ártico y el Antártico. ¿Cuál está en el Sur y cuál en el Norte del globo? De una vez por todas, la respuesta es el Ártico está en el Polo Norte y la Antártida en el Polo Sur.

En cualquier caso, estas dos tierras similares, separadas por más de 20.000 kilómetros y situadas en dos puntos opuestos del mundo, poseen determinadas diferencias. Entre la tierra de hielo o el mar helado, hospitalario o secular, ¿cuáles son las principales diferencias entre estos dos extremos de la tierra?.

Por otro lado, en la Antártida, hay muchas más especies de aves, más de 40 especies catalogadas. También es posible observar ballenas, focas, elefantes marinos y pingüinos.
En la Antártida viven cuatro especies de. Mientras que los pingüinos de barbijo y los papúas frecuentan la península, sólo el Adelia y los emperadores anidan en la costa. Estos últimos se reúnen por miles sobre los témpanos de hielo, formando “rookeries” para mantenerse calientes durante las grandes caídas de temperatura.
Debido a la presencia parcial del hombre, los animales que habitan en la Antártida son menos temerosos, por lo que se acercan más a los visitantes diurnos. Los animales del Ártico son más asustadizos. En ambos casos, el espectáculo promete ser increíble e impresionante.
La última diferencia es la fauna local. El Ártico, como su raíz griega arktos (oso) indica, es la tierra de los osos polares. El término también se remonta a la antigüedad, cuando los navegantes se dirigían a la Osa Mayor y la Osa Menor para llegar allí.

Estos depredadores, con abrigos tan blancos como el nácar, comparten su hábitat de vida con otras especies como los zorros polares, los caribúes, los búhos, los zorros almizcleros, los narvales y las ballenas de Groenlandia. También es el hogar de las belugas, las morsas, las focas y del gaviotín ártico, una especie de ave que, en su temporada de migración del Ártico al Antártico, viaja más de 35.000 km.


Cuando la Antártica era un paraíso tropicalAsí era hace unos cuarenta millones de años. Durante la mayor parte de la historia geológica de la Antártida, la región estaba cubierta por bosques y desiertos, un lugar que gozaba de un clima cálido, un lugar precioso", dijo a BBC Mundo Jane Francis del Colegio de Medio Ambiente de la Universidad de Leeds.

"Muchos animales, incluidos, dinosaurios vivían allí. Es en el pasado geológico reciente que el clima se enfrió", añadió la experta.

El lugar más frío y desolado del planeta, una tierra de montañas estériles enterradas bajo casi cuatro kilómetros de capa de hielo. Hablamos de la Antártica.

Continente de la Antártida se ha destruido la vida antártica se concentra en unas estrechas franjas costeras, la península que se extiende hacia Sudamérica y los mares 

*°El increíble continente de la Antártida un paraíso científico🏔️❄️°*
introduce:es interesante porque sabes cómo se perdió, que animales quedaron o se fueron.

Desarrolla: se ha investigado hacerca del motivo de porque se destruyó o si hubo una manera de resolver.

Concluye: opino que salvaron gran cantidad de animales que la Antártida ya no es como la de antes.