Entradas

¿LAS MÁQUINAS PUEDEN PENSAR?

Imagen
Lo que trata el siguiente tema nos narra la biografía de Alan turnig el cual fue una persona maltratada, el soñaba  con computadoras  inteligentes, era capaz de retar al ser humano, lo que el se orgullece es su inteligencia, lo que nos quiere dar a enterar es que con hacer máquinas inteligentes no se le dificultaría a los seres humanos  En 1950 aquellos tiempos, los primeros ordenadores comenzaban a ser construidos , eran máquinas enormes, pero turnig ya había previsto todo su potencial, lo que planeaba turnig con su prueba era de decidir si una máquina efectivamente piensa, ya sea un hombre o una mujer sean una computadora, pero lo que los humanos ocultan es su inteligencia, sus habilidades, pero tenía muy claro que es mejor una máquina que un ser humano, al igual las máquinas, tienen escasa de inteligencia y carencia de sentimientos. ¿Las máquinas pueden pensar?    La idea principal es dar a conocer su historia, la comparación de un ser humano y un...

¡SUDOKU!

Imagen
SUDOKU. El juego del SUDOKU consiste en una sola solución correcta, para ser considerado SUDUKU tiene solución única. El objetivo es rellenar las cuadrículas que están vacías, consiste en 9 seldas enumeradas del 1 al 9.  La práctica en la realización de SUDOKU permite progresar en la complejidad de los ejercicios. Existen SUDOKU de diferentes niveles de dificultad, no es necesario completar el juego en un sola vez, lo podemos realizarlo varias veces.   ¿Cómo se juega?  Para jugar, simplemente debes de rellenar las celdas en blanco del tal forma que cada  fila, columna y cuadritos no tengan números repetidos y ni juntarlos.  Cada cuadricula viene con algunos espacios ya completados, cuántos más espacios llenes( pero sin repetir ni juntar) será más fácil y tendrás menos espacios ocupados.

EL FIBONACCI CHALLENGE

Imagen
EL FIBONACCI CHALLENGE Abril 23    La aplicación de  FIBONACCI   es muy divertida ya que su sucesión es una secuencia de números en la que, después del 0 y 1 cada número se obtiene. Por ejemplo: Si sumamos 1+1=2+3=5+8=13 y así sucesivamente así es porque así es su patrón. Primeros términos  1,1,2,3,5,8,13,34,55,89,144,233,377.......... ¿Por qué es importante? Porque son series simples de números, según la orden o el patrón, ya que sabemos el número es infinito. Algunas app Fibonacci- El juego de números.  Puntuaje del juego  Mi puntuaje fue de 3,850.

✨Experimento de Termofluidos ✨

Imagen
EXPERIMENTO DE TERMOFLUIDOS Reporte(propias palabras)  Cuando empeze hacer el experimento no me imaginé que una jeringa de plástico se pudiera hervir el agua, sorprendente , al momento de ir lo realizando podíamos observar que al momento de tirar del embolo se genera que el agua que pusimos este hirviendo, lo que ocurre el aire es que se comprime porque si nos basamos en el modelo cinético de particulas ,los átomos están más separados, porque casi su fuerza de atracción es nula casi no hay atracción entre esos átomo. Descripción Nombre  Experimento de Termo fluidos  Materiales  •Una taza  •Una jeringa de plástico de 10ml  •Agua tibia  Procedimiento  • Colocar el agua tibia en la taza  •Utilizar la jeringa "Sin aguja" extraemos 5 militros de agua de la taza  •Colocar el dedo en el pivote para obstruir la entrada de aire el cilindro de la jeringa  •Tirar del embolo para generar un vacío en el cilindro  •Observa que el interior de...

El increíble continente de la Antártida un paraíso científico🏔️❄️

Imagen
Hoy en día, pocos lugares de la Tierra se nos antojan tan alienígenas como la Antártida: una enorme extensión de hielo, cierta roca y algún fuego, bastante mayor que Europa entera, con una población de entre mil y cinco mil humanos apilados en unas estaciones científicas no tan distintas de como imaginamos nuestras futuras bases extraterrestres. Y es que no tenemos otra forma de vivir ahí. Por lo demás, la vida antártica se concentra en unas estrechas franjas costeras, la península que se extiende hacia Sudamérica y los mares circundantes, de manera muy parecida a como toda la vida terrestre está atrapada entre el abismo y el cosmos, pero todavía más exagerado. Conforme desembarcas, las ballenas, los calamares colosales y los pingüinos ceden el paso a un par de florecillas, musgos, líquenes y nuestro querido osito de agua,i que como en esta casa bien sabemos, es muchísimo más duro que Chuck Norris. Al adentrarte hacia el interior, ya va quedando sólo alguna bacteria, el hie...

Transformación de Venus

Imagen
TRANSFORMACIÓN DE VENUS 🛰️ La terraformación de Venus es el proceso teórico de ingeniería que modificaría el medio ambiente del planeta Venus para hacerlo habitable al ser humano. El astrónomo Carl Sagan fue quien propuso por primera vez desde un punto de vista científico la terraformación de Venus  Concepción artística de Venus terraformado. Las formaciones nubosas han sido representadas asumiendo la velocidad actual de rotación del planeta. Los expertos que se han pronunciado al respecto coinciden en la necesidad de realizar tres cambios sustanciales en el planeta para efectuar el proceso de terraformación, todos ellos estrechamente relacionados: Reducir la temperatura superficial de Venus, estimada en 464 °C. Transformar o eliminar la mayor parte de su atmósfera, compuesta principalmente de dióxido de carbono y dióxido de azufre, y con una densidad de 9.2 MPa (91 atm). Añadir o extraer del propio planeta el oxígeno necesario para respirar. La composición atmosférica...

*"El vuelo oceánico de las arañas"*

Imagen
🕷️Las arañas puede volar miles de metros con energía eléctrica🕷️ Por primera vez, los científicos han verificado empíricamente el papel de la electricidad en las habilidades de vuelo de las arañas. En el Halloween de 1832, el naturalista Charles Darwin estaba a bordo del bergantín HMS Beagle. Ahí quedó maravillado con las arañas que habían llegado a la embarcación después de haber flotando enormes distancias oceánicas. "Atrapé algunas de las arañas aeronautas que deben haber recorrido al menos 100 kilómetros", anotó en su diario. "Qué inexplicable es la causa que induce a estos pequeños insectos, que ahora se aprecia en ambos hemisferios, a emprender sus excursiones aéreas". Las arañas pequeñas logran volar apuntando sus traseros hacia el cielo y liberando unos bucles de seda para generar sustentación aérea. Darwin pensó que la electricidad podría estar involucrada en este proceso cuando notó que los soportes de seda de la araña parecían repelerse entre sí con fue...